¿Cómo elegir un mezclador eléctrico?
¿Cómo elegir un mezclador eléctrico? ¿Cansado de forzar tus brazos para mezclar pinturas, yeso, mortero o cemento? ¡Ya es hora de hacerse con un mezclador eléctrico! Las hélices y aspas situadas en el extremo de su varilla se encargarán de realizar las mezclas de tus productos de manera rápida y eficaz. ¡Se acabaron los esfuerzos inútiles!
Funcionamiento y uso de un mezclador
El funcionamiento de un mezclador es muy sencillo: se trata de un motor que hace girar una o más varillas situadas en su extremo. Estas varillas están provistas de una hélice o unas aspas giratorias, dependiendo del producto que se quiera mezclar o amasar. Su versión para obras de cierta envergadura, es una hormigonera.
Los mezcladores están pensados para mezclar un compuesto líquido o semilíquido (pegamento, pintura, resina epoxi, revestimiento, mortero, hormigón, etc.) de la manera más eficaz posible. Esta herramienta hará que las mezclas de tus productos queden totalmente homogéneas y facilitará su aplicación más adelante.