Ingresar  \/ 
x
 Use Facebook account  Use Google account  Use Microsoft account  Use LinkedIn account
o
x

Regulador Controlador De Panel Solar

¿Que es un regulador solar?

Los reguladores solares son elementos imprescindibles para el buen control de la carga y descarga de las baterías, ya que regula el voltaje generado por el sistema de energía renovable.

Su función básica es regular la carga de la batería, evitando que se sobrecargue durante el día y que se descargue a través del panel por la noche. Además, ayuda a rentabilizar la vida de las baterías, llegando al máximo de las mismas. Disponen de una pantalla retroiluminada en donde se muestra a cada momento toda la información almacenada.

regulador de carga solar

El regulador solar se encarga también de la protección contra un posible cortocircuito y contra la polaridad inversa. Con uno de gran calidad instalado, el panel solar trabaja en el punto en el que la tensión de trabajo es mucho mayor que la tensión de batería, con lo que la seguridad de la misma es mucho mayor. Estos aparatos pueden ser de diferentes amperios y te ayuda a sacarle un rendimiento extra de por lo menos el 30% al sistema solar que tienes instalado.

El control del flujo de energía se realiza mediante el control de los parámetros de Intensidad (I) y Voltaje (V) al que se inyecta en la batería.

Este flujo de energía depende del estado de carga de las baterías y de la energía generada por el campo fotovoltaico.El regulador de carga solar controla constantemente el estado de carga de las baterías para hacer el llenado óptimo y así alargar su vida útil.


¿Para qué sirve un regulador solar?

El regulador solar de tu instalación fotovoltaica es el encargado de gestionar adecuadamente la carga y la descarga de las baterías. Entre sus funciones principales destacan:

  • Regula la carga de la batería: Gracias al regulador solar, tú batería no se sobrecarga por el día ni se descarga por la noche.
  • Rentabiliza la vida útil de las baterías: Con su ayuda, puedes aprovechar tus baterías el máximo tiempo posible.
  • Te informa de todo lo que está ocurriendo: A través de su pantalla retroiluminada puedes ver de forma sencilla la información que va almacenando.
  • Te protege contra posibles cortocircuitos: Este dispositivo también evita los cortocircuitos y la polaridad inversa.
  • Ayudan a potenciar el rendimiento de tu instalación: Sacándole hasta un 30 % más.
  • Te permiten cargar baterías de voltaje inferior al campo de las placas solares: Incluso si este es muy inferior.

¿Cómo funciona un regulador?

Lo primero que debes saber es que, aunque cumplan con el mismo objetivo de controlar la energía entre las baterías y el campo fotovoltaico, existen dos tipos de reguladores solares: los PWM y los MPPT.

  • Cómo funciona un regulador solar PWM
  • Las siglas de este tipo de regulador hacen referencia a Modulación por anchura de pulsos. Los reguladores PWM solo llevan un diodo en el interior, por lo que las baterías y los paneles solares trabajan con la misma tensión, siendo equivalente la energía a ambos lados del dispositivo también a nivel de corriente y tensión.

regulador solar pwm 20a

De este modo, los módulos funcionan de acuerdo con el estado de carga de la batería y no con su máxima potencia, lo que supone una pérdida de la misma. Este tipo de regulador puede llegar a llenar totalmente la batería, ya que va introduciendo la carga gradualmente, mediante pulsos de tensión, durante la fase de flotación, que constituye la última fase de llenado de la batería, permitiendo su óptimo llenado.


  • Cómo funciona un regulador MPPT
  • Este tipo de regulador también se conoce como maximizador solar. Entre sus componentes se encuentra el diodo de protección, pero también un seguidor del punto de máxima potencia y un convertidor de tensión CC-CC. El primero es importante para la adaptación de la tensión del campo fotovoltaico a la que dé más potencia.

    El segundo sirve para trabajar a diferentes tensiones, tanto en las baterías como en el campo fotovoltaico. En este tipo de regulador, contamos con la misma energía, tanto a nivel de entrada como de salida, igual que ocurre con el regulador PWM.

 regulador mptt

La diferencia aquí reside en que la corriente y la tensión no es la misma en ambos lados, lo que permite incrementar la tensión de las placas, así como la producción solar. Esta posibilidad de trabajar con tensiones más elevadas conlleva que se presenten menos pérdidas energéticas, de forma que este tipo de reguladores suelen recomendarse para potencias elevadas, en las que se necesite conseguir la máxima energía posible. Claro que este aumento a nivel de rendimiento también tiene repercusión en el precio, pues, por lo general, este tipo de reguladores son más caros.


Esquema de instalación con regulador MPPT

Esquema mppt

Al igual que los reguladores PWM, los reguladores MPPT llevan una regleta con seis orificios para conectar cables (consultar las indicaciones de cada fabricante para su identificación).

El orden a seguir para realizar las conexiones con los distintos componentes de la instalación será: 

- Empezaremos por conectar la batería
- En segundo lugar el panel o los paneles fotovoltaicos
- Por último la carga


Estados de carga

  • Fase BULK: La batería está descargada y toda la corriente producida en el campo fotovoltaico es inyectada en las baterías, incrementándose la tensión en la batería a medida que ésta se va llenando.
  • Fase ABSORCIÓN: Cuándo la tensión de la batería alcanza la tensión de absorción (en las baterías de plomo-ácido abiertas 14,4V y en las baterías AGM y en las baterías GEL 14,1V), el regulador de carga solar mantiene la tensión ligeramente por debajo de dicho valor y va reduciendo la corriente hasta que la batería está prácticamente llena.
  • Fase de FLOTACIÓN: En esta fase la tensión se reduce a la tensión de flotación (generalmente 13,5 V) y la corriente inyectada se reduce hasta que la batería se llena por completo
  • Toda la energía que se genere mayor a la energía que es posible inyectar en la batería se pierde por efecto Joule (calor) en el regulador. Por tanto, el regulador de carga solar es un dispositivo que protege la batería contra sobrecargas, llenándola según le resulte más conveniente en cada momento.

    Generalmente, los reguladores solares necesitan programarse para indicarle el tipo de baterías, la capacidad de las mismas y las tensiones de funcionamiento. Contáctanos para que te indiquemos cómo hacerlo en tu regulador.

¡Encuéntralo al mejor precio!

Hoy te precentamos una gran oportunidad de adquirir un Regulador controlador de panel solar, al mejor precio en FutuTienda.com.

Adquiérelo en FutuTienda.com

ImprimirCorreo electrónico

Contáctenos

lineas de atencion al cl 4

Soporte

historia de soporte tecnico profesional azul 1

paga tu factura en puntos futupago

puntos futupagos