Cámaras Deportivas. De acción. Características y consejos
Cámaras Deportivas. De acción. Características y consejos. Las cámaras GoPro fueron los equipos que marcaron la tendencia en cuanto a grabar en situaciones extremas y en situaciones donde un usuario regular no tiene alcance suficiente.
¿Qué son las Cámaras de acción?
Las cámaras de acción, también llamadas cámaras deportivas, son simplemente dispositivos que sirven para capturar escenas donde haya mucho movimiento y situaciones drásticas que, en general, resultaron difíciles de tomar por una cámara réflex normal.
No solo por la capacidad técnica, sino también por el hecho de que las cámaras de acción afectadas más pequeñas, portátiles y afectados, tienen una vida por carga mucho más larga que una normal.
Características de las cámaras
- Pantalla:La pantalla de las cámaras deportivas sirve para visualizar las fotos o videos que vayas funcionando, y también para cambiar las distintas opciones que tiene la cámara, por ejemplo, cambiar de foto a video, poner distintas opciones de fotografía, etc.
-
Se encuentran encontrar en la parte trasera, aunque hay modelos que presentan una pequeña pantalla en la parte delantera.
Tengo que decirte que estas pantallas son muy pequeñas, oscilan entre 1,5 y 2 pulgadas. - Peso
El peso sí que es una característica importante.
Imagina llevar a cabo una cámara en el casco de bici que pesa bastante, durante 1-2 horas ... puede resultar bastante molesto. Debes conocer el peso de la cámara sobre todo con la batería y con la carcasa para el agua (la funda transparente que se usa para meterla en el agua sin que se moje)¿Por qué con la carcasa?
Porque solo puedes engancharla a los distintos accesorios con la carcasa puesta, tanto si vas a bucear, como llevarla en la bici, en un casco, en el cuerpo. tienen que ponerle la carcasa.
- Lente
La lente se encuentra en la parte delantera de la cámara. Es importante conocer el grado de apertura que tiene la lente, para saber cómo de luminosas van a salir las fotos. Este valor es lo que verás con la letra «f» y con un valor numérico. Cuanto más pequeño sea el valor numérico, mayor luminosidad.
Se mide en megapíxeles (MP). Al tratarse de cámaras deportivas, entiende que vas a usarlas en movimiento, por tanto no es lo mismo tener una cámara fotográfica con 16 MP, tener una cámara deportiva con 16 MP. ¿Por qué?
Porque al estar en movimiento lo que también va a determinar la calidad de su imagen y vídeo es el tipo de sensor que tenga su cámara y el estabilizador de la imagen. Una cámara con muchos sensores MP y un mal, va a sacar imágenes borrosas.
- Resolución de videos
La resolución de los videos también es un factor muy importante, ya que normalmente estas cámaras se usan más para grabar que para hacerse fotos.
Para que quede claro y de forma muy sencilla te voy a poner las calidades que debería tener tu cámara para obtener calidad alta:- Calidad muy alta: 4K y 2K
- Calidad alta: Full HD 1080p
- Calidad baja: Menor a Full HD 1080p
Ese es el primer valor que puede encontrar cuando te fijes en calidades de vídeo. El segundo valor corresponde a los fotogramas por segundo (fps).
- Sensor
Actualmente los dos sensores que más suenan son CCD y CMOS, pero el más utilizado es el CMOS.
En cualquier caso, lo que más importa del sensor es la marca y el tamaño. Aunque la cámara deportiva sea pequeña, debemos buscar las que tengan el sensor más grande (mejor uno de 1 / 1,7 ″ que a uno de 1 / 2,5 ″).
- Wi-Fi
Personalmente, no es una condición importante que me marco a la hora de comprar una cámara de acción.
Esta opción sirve para manejar la cámara desde otro dispositivo como el móvil, conectendolo en modo WiFi a través de alguna aplicación, que depende de cada marca.Piensa por tanto, que si quieres usarlo como parte de llevar tu cámara, deberás llevar a cabo el otro dispositivo desde el que quieras manejarlo.
- Batería
La mayoría de las baterías actualmente son de Li-Ion. Tienes que fijarte en los miliamperios (mAh) que tiene, y cuantos más mejor.
Lo normal es que tengan 900 mAh hacia arriba, pero como el dicho antes de la duración de la batería depende también de las calidades de vídeo a las que te muevas.Si vas a necesitar la cámara para hacer grabaciones largas, por ejemplo buceo, rutas de bici… necesitarás una batería que te dure bastante, para evitar tener que cambiarla por otra cuando se acabe.
- Sumergibilidad
Para bucear, necesitarás una cámara que sea sumergible al menos 30 metros. Si no la vas a utilizar para bucear y simplemente vas a hacer Snorkel, o «jugar» con ella bajo el agua, una que sea sumergible 10 metros sería suficiente.
Consejos para usar cámaras de acción
- Utiliza la luz natural a tu favor.
Lógicamente, las cámaras de acción se suponen en situaciones en las que involucran otro tipo de herramientas resultantes imposibles, puesto que vamos esquiando, nadando, surfeando.
Así que pensar en utilizar iluminación artificial suena un poco descabellado, porque significaría que el usuario, en adicionalmente de cargar un casco con una cámara y de hacer el deporte que sea, posiblemente que cargue en algún sitio una especie de difusor o flash de luz.
- Haz planos distintos.
Se supone que las cámaras de acción originalmente debían ser para hacer una toma continua de nuestro deporte o ejercicio y que la mejor manera de grabar esto sería colocar nuestra cámara simulando una primera persona. Por supuesto, esto resulta suficientemente interesante si se trata de un deporte extremo.
- Explora el recorrido.
Aunque suelen ser acciones extremadamente interesantes, algunos mareos y dificultades pueden ser evitados con un simple recorrido del lugar al que vamos a esquiar, surfear, montar a caballo, entre otros. Para llevar a cabo un mejor video a casa, vamos a garantizarnos (si es posible ) que no haya ninguna situación que nos entorpezca el video ni que entorpezca nuestra seguridad. Por supuesto, si vamos a realizar una caída libre, esto claramente no puede hacerse.
Pero si vamos a patinar, podemos fácilmente explorar el fragmento en donde realicemos nuestra hazaña o recorrido y evitar así los movimientos indeseados en nuestra grabación.
Asimismo, practica con la posición de la cámara. Puede que los planos en primera persona faciliten muchos aspectos aspectos del video que queremos causar a los espectadores. Sin embargo, las cámaras de acción permitieron ser bastante versátiles en cuanto a peso y dimensiones, por lo que es bueno que te dediques un momento a pensar en donde colocarás la cámara.
Bajo ningún concepto olvides cargar la cámara. Aunque estás cámaras están limitadas para durar mucho más tiempo encendidas que las cámaras regulares, las baterías no han sido desarrolladas para aguantar toda una tarde, por ejemplo. Y puede sonar extremo, pero cuando hablamos de querer hacer un video de este tipo, estamos refiriéndonos a gastar mucho tiempo en ensayo y error.
¿Por qué? Pues involucramos movimiento drástico, involucramos un movimiento físico de nuestra parte, involucramos condiciones climáticas, involucramos las veces que nos caemos.
- Utiliza filtros de densidad neutra.
Los filtros de densidad neutra pueden ser los mejores compañeros de las cámaras de acción, ya que le permite una nivelación efectiva de los niveles de luz. Los filtros ayudarán a neutralizar el exceso de luz que probablemente accederá a la cámara debido a las diferentes tomas que enfrentaremos al momento de hacer videos de acción.
Además, proporcionamos un poco más de protección al equipo. Aunque realmente, sean innecesarios debido a la construcción de este tipo de cámaras.
- Varias secuencias.
Grabar varias secuencias te permite realizar un video mucho más emocionante, más creativo y menos monótono. Aparte de intentar capturar ángulos distintos, como decimos arriba, utiliza un sistema multi cámara si es posible.
La edición es fundamental para un buen resultado. Y la edición será aún más importante si tenemos planos y secuencias de diferentes tipos en lugar de tener solo un largo plano secuencia. Básicamente, cuando editamos este tipo de videos, nuestro fin no es contar sobre un momento en específico sino contar toda la experiencia. Si vamos escalando, podemos grabar mientras escalamos, cuando llegamos al tope, cuando descendemos, etc.
- Utilizar diferentes formatos de video.
Algunas cámaras de acción, incluidas las famosas GoPro, tienen un sistema para elegir formatos de imagen distintos. Estos dependen de la función que vamos a desempeñar en el video. Por ejemplo: unos 2,7K a unos 30 fps son perfectos para hacer los videos en primera persona. Sin embargo, ocupa mucho espacio, pero nos será útil para reducir posteriormente a Full HD. De esta forma tendremos un video completamente nítido y suave.
Grabar en formato Full HD a 60 fps nos proporciona un video muy limpio y muy suavizado, sobre todo si hacemos una reducción a 30 fps más tarde. Es perfecto para hacer videos en cámara lenta.
¡Encuéntralo al mejor precio!
Te gusta sentir al máximo la adrenalina, pero no tienes con que guardar esos momentos únicos, no esperes más y visita FutuTienda.com y obten tu cámara deportiva, para capturar todos esos momentos únicos.