Ingresar  \/ 
x
 Use Facebook account  Use Google account  Use Microsoft account  Use LinkedIn account
o
x

Martillo demoledor. Consejos, tipos y ¿cómo funciona?

Martillo demoledor. Consejos, tipos y ¿cómo funciona? También ofrecemos diferentes tipos cómo Martillo demoledor neumático,  demoledor hidráulico y demoledor eléctrico. También te enseñamos cómo usarlo, que precauciones debes tener y los consejos de seguridad. 

El martillo demoledor es una herramienta eléctrica o neumática para trabajos de perforación en materiales de construcción duros. Es una combinación entre un martillo perforador y un cincel percutor, lo que con una alta velocidad y fuerte impacto te permiten demoler diversos materiales.

mejor martillo demoledor

Esta herramienta hace que la broca mezcle un movimiento de percusión (martillos de impacto), con impactos de alta potencia, o de percusión y de rotación a la vez (martillos combinados), capaces de vencer la resistencia de los materiales de construcción más duros.

Adquiérelo en FutuTienda.com


¿Qué es y Para qué Sirve ?

También es conocido como taladro rotomartillo, no es lo mismo que un taladro y la principal diferencia entre uno y otro radica en las funciones para las que sirven.

Por ejemplo, el rotomartillo es utilizado para cincelar y para perforar hormigón, losas u otros materiales que los taladros  no pueden y, además de esto, hace un movimiento hacia dentro y hacia fuera, la rotopercusión.


¿Cómo Elegir un Martillo Demoledor?

A la hora de comprar un martillo demoledor, hay que tener muy claro qué es lo que buscamos. Los aspectos que tienes que tener en cuenta son:

  • Peso:
    Los rotomartillos  eléctricos suelen pesar entre seis y 16 kg. y, según la fuerza del operario u operaria que vaya a utilizarlo, será mejor uno u otro. Cuanto más ligero sea, más fácil será manipularlo, aunque esto va a gustos.

  • Potencia:
    Cualquier martillo demoledor suele tener entre 1100 y 2050 W. Antes de elegir el tuyo ten en cuenta que, a mayor potencia, mayor consumo y, por lo tanto, más subirá tu factura de la luz. Si necesitas uno muy fuerte cómpralo con el máximo de W posibles, sino busca una cosa intermedia.

  • Cantidad de impactos por minuto:
    Sucede lo mismo que con la potencia. Lo normal es que un martillo demoledor dé entre 900 y 3200 impactos por minuto pero, si no necesitas que sea muy veloz, coge alguno intermedio.

  • Asa:
    Esto es más importante de lo que parece y a la hora de elegir el tuyo tienes que fijarte en el tamaño, pero también en la forma. Los hay de tipo ‘D’ o ‘T’ aunque, si no tienes claro cuál te conviene más, elige uno híbrido que pueda servirte para todo.

    Ten en cuenta esta recomendación: para tirar una pared o excavar una zona y poner una cañería son mejores los tipo ‘D’; para quitar baldosas, los ‘T’ son más convenientes.

  • Ruido y Vibración:
    Cualquier martillo homologado emite un sonido adecuado a nuestra salud y al entorno, los fabricantes se ciñen a la norma. Por lo que respecta a la vibración, tenlo en cuenta pues si se mueve mucho no será cómodo trabajar con él.

  • Puntas para martillo demoledor:
    Fíjate en la cantidad de cinceles que lleva y en sí se puede adaptar a las puntas de otras marcas.

  • Sistema de extracción de polvo:
    Esto va a hacer tu trabajo más limpio y, a su vez, te lo va a facilitar porque, como no suelta tantas partículas de polvo, las mismas no te entrarán en los ojos, nariz o boca.

  • Casquillo de bloqueo:
    Gracias a esto vas a poder dejar de preocuparte por si tu martillo rompedor se activa sin querer. Ya no será un problema.

  • Centímetros de cable:
    Cuanto más cable tenga tu martillo, mejor. Te va a dar movilidad y no será necesario que tengas un enchufe cerca. Por lo que respecta a los martillos demoledores inalámbricos, ten en cuenta que en los últimos años han avanzado mucho y a día de hoy son casi tan potentes como los que tienen cable.

¿Dónde usar martillos demoledores?

Los martillos demoledores se utilizan para demoler pavimentos, realizar agujeros de grandes dimensiones o demoler construcciones. Comúnmente, se utiliza en mamposterías, baldosas, hormigones y asfaltos.

 donde usar martillos demoledores


Tipos de martillos demoledores

Martillo demoledor neumático

Es un taladro percutor portátil de manejo individual, que basa su funcionamiento en un equipo compresor, capaz de suministrar un volumen de aire comprimido suficiente para realizar las operaciones de la herramienta.

Funciona de forma similar a un martillo, ya que no agujerea la superficie, sino que la percute con el objetivo de fragmentarla en trozos. No se utiliza sobre superficies verticales, como muros o paredes, ya que resulta poco práctico.

martillo neumatico demoledor

  • NOTA: Dado su elevado peso, es difícil mantener el martillo en posición horizontal y se pierde la ventaja de que su propio peso lo mantenga apoyado.

Martillo demoledor hidráulico

Posee un tamaño considerablemente mayor y cuenta con un sistema de funcionamiento similar al de un martillo neumático, pero se diferencia en que se acciona a través de un fluido especial, denominado fluido hidráulico.

Martillo DongYang

  • NOTA: Por lo general, es un martillo que suele acoplarse a un vehículo, como una excavadora o cargador frontal, siendo manejado por el mismo operador del vehículo.

Dada su potencia, es muy común que estos martillos sean un recurso muy utilizado en grandes obras, en carreteras o incluso actuando contra superficies naturales.


Martillo demoledor eléctrico

Es un dispositivo de uso individual, que ha llegado a ser el más común de los martillos, sobre todo porque se puede conseguir en una variada selección de pesos y con diferentes niveles de potencia.

Además, dependiendo del modelo, pueden ser utilizados en superficies verticales y horizontales. No funcionan por sí solos y es necesario tener una fuente de energía, evitando la utilización de un compresor.

martillo demoledor makita

Esto es lo que les ha permitido ser cada vez más usados, en relación con los martillos demoledores neumáticos, ya que en algunos lugares no siempre son viables. Además, en la actualidad, la potencia de los martillos eléctricos ha llegado a igualar las prestaciones de los martillos neumáticos, actuando con la misma efectividad, pero con mayor versatilidad.


Brocas

Las brocas para este tipo de herramienta son distintas que las de los taladros percutores. Se trata de elementos que van a estar sometidos a una constante resistencia, con lo que la forma de anclaje a la máquina debe ser muy firme, para evitar que puedan salirse. A este tipo de brocas para martillo se les denomina SDS, por su sistema de enganche mediante estrías. Las SDS Plus, son para los martillos no profesionales y las SDS Max, para los martillos profesionales más grandes.

Brocas

Al igual que con otro tipo de brocas, cada material (hormigón, metal, piedra, etc.) que se va a perforar necesita un tipo determinado de broca.

Adquiérelo en FutuTienda.com


¿Cómo Funciona un Martillo Demoledor?

Cualquiera de los martillos eléctricos, ya sea el martillo demoledor Bosch, Hitachi o el  rotomartillo Hilti, entre otros, funciona de la misma manera. Solo hay que encenderlo presionando ON/OFF, pulsar el botón y el martillo activará el motor que mueve la zona que produce el impacto.


Recomendaciones de uso y mantenimiento

Consejos de uso

  • Al comenzar a trabajar, mantén el cable siempre detrás del aparato.

  • Si no has utilizado la herramienta durante algún tiempo o la temperatura ambiente es muy baja, deja que el martillo se caliente algunos minutos haciéndola funcionar en vacío. Esto agilizará la lubricación. Ten en cuenta que sin un calentamiento apropiado, la operación de percusión resultará difícil de realizar.

  • Recuerda siempre retirar el enchufe de la toma de corriente antes de realizar cualquier ajuste, mantenimiento o reparación.

  • Verifica siempre las paredes y los techos para evitar tuberías y cables eléctricos ocultos que podrían provocar cargas eléctricas por contacto.

  • Si realizas una operación donde la herramienta de corte puede entrar en contacto con cableado oculto, sostén la herramienta por las empuñadoras aislantes. El contacto con un cable con corriente puede transmitir una descarga eléctrica.

  • No apuntes la herramienta hacia personas que se encuentren en la zona de trabajo. El útil podría salir despedido y lesionar seriamente a alguien.

Consejos de seguridad

  • El uso de una herramienta como el martillo demoledor requiere una serie de condiciones mínimas de seguridad que deben ser consideradas en todo trabajo, por lo mismo, se recomienda seguir estrictamente las instrucciones de seguridad de cada fabricante.

  • Asegúrate de que el área de trabajo esté ordenada. Las áreas obstaculizadas o desordenadas propician los accidentes.
  • No utilices nunca este tipo de herramientas en áreas mojadas o húmedas, protégete de la lluvia y trabaja en ambientes bien iluminados.

  • Mantén a los niños alejados del área de trabajo. No permitas que ellos sostengan máquinas, herramientas o cables de extensión.

  • Mantén guardado el equipo mientras no esté en uso. Guarda la herramienta en un lugar seco, libre de polvo y fuera del alcance de los niños.

  • El enchufe de la herramienta eléctrica debe coincidir con el tomacorriente. No modifiques el enchufe de ningún modo ni utilices enchufes adaptadores con herramientas eléctricas con conexión a tierra. Esto evitará descargas eléctricas.

  • No maltrates el martillo ni tampoco el cable. Nunca arrastres el cable para transportar la herramienta, tirar de ella o desenchufarla. Mantén el cable alejado del calor, aceite, objetos cortantes u otras piezas móviles.

  • Es recomendable utilizar una fuente de alimentación a través de un Interruptor Diferencial, con una corriente residual nominal de 30 mA (miliamperios) o menos.

  • Permanece atento, presta atención a lo que estás haciendo y utiliza tu sentido común al manejar esta herramienta.

  • El uso de equipos de protección en las condiciones adecuadas, como gafas de protección ocular, mascarillas antipolvo, zapatos de seguridad antideslizantes, cascos o protección para los oídos, reducirá el riesgo de sufrir daños corporales.

  • Utiliza dispositivos de extracción del polvo, siempre que sea posible conectarlos. La recolección del polvo puede reducir los peligros.

Consejos de mantenimiento

  • Mantén siempre la herramienta y el cable limpios, especialmente las ranuras de ventilación.

  • Desconecta el cable del tomacorriente antes de iniciar cualquier actividad relacionada con la instalación, el ajuste, la reparación o el mantenimiento.

  • Realiza un mantenimiento constante de la herramienta. Comprueba si las piezas móviles están desalineadas o agarrotadas, si hay piezas rotas o si existe algún otro estado que pueda afectar al funcionamiento de la herramienta eléctrica y, si detectas un problema, repárala en el servicio técnico antes de utilizarla.

  • Es necesario que periódicamente revises la condición técnica de la herramienta, idealmente, con asesoría del servicio técnico del fabricante del producto.

  • Desconecta siempre la herramienta antes de limpiar. Si la herramienta llegase a fallar se debe enviar al servicio técnico de la marca.

Medidas de Seguridad

Previamente hemos mencionado que conviene tomar algunas medidas de seguridad. Pues bien, son las siguientes:

  • Utiliza guantes

    Hay algunos martillos que tienen un mango antideslizante (los modelos de rotomartillos más baratos no suelen estar hechos con este material).

guantes antivibratorios

    A pesar de que el tuyo sí sea así, es aconsejable que, por precaución, utilices guantes. Facilitan la sujeción y evitan que se te escape la herramienta.

  • Usa Casco

    Imagina que estás tratando de derribar algún muro. Como es evidente, caerán escombros pero, gracias al casco, estarás protegido.

casco de seguridad


  • Botas de Seguridad en el trabajo

    Este tipo de calzado es poco habitual utilizarlo, conviene recurrir a él por lo mismo que por el casco. En caso de desprendimiento, tus pies estarán a salvo.

calzado de seguridad


  • Gafas de Seguridad

    Mantienen los ojos protegidos de las partículas de polvo que se producirán al impactar contra cualquier tipo de superficie y, como no te entrarán en el ojo, verás con facilidad.

gafas transparente de seguridad

    Como ves, bien quieras agujerear una superficie, quitar azulejos o derribar algúnmuro, es conveniente que sigas las recomendaciones previas. Este tipo de trabajos siempre suponen un riesgo, por mínimo que sea.

¡ENCUÉNTRALO AL MEJOR PRECIO!

Fututienda.com te ofrece los mejores Martillos demoledores al mejor precio del mercado. Si deseas adquirir entra a nuestro centro comercial en línea, y disfrutas los mejores productos al mejor precio.

Adquiérelo en FutuTienda.com

ImprimirCorreo electrónico

Contáctenos

lineas de atencion al cl 4

Soporte

historia de soporte tecnico profesional azul 1

paga tu factura en puntos futupago

puntos futupagos